Valoración del deportista joven 

Ícono Dr. Rubio1Al realizar la evaluación cardiovascular de un deportista joven buscamos prevenir posibles riegos, siendo cardinal la prevención de la muerte súbita para exigencias físicas de alto rendimiento.

En la evaluación de menores de 20 años que buscan realizar una actividad deportiva recreativa debemos obtener una historia clínica detallada, un examen físico completo y un electrocardiograma. Si todo esto es normal la probabilidad de muerte súbita relacionada al deporte es muy baja. Si el paciente tiene historia familiar de muerte súbita, presenta un soplo o alteraciones electrocardiográficas debemos realizar estudios más profundos.

Si el paciente a evaluar realiza actividad deportiva competitiva organizada en ligas o federaciones, nacionales o internacionales, se sugiere realizar un electrocardiograma y ecocardiograma además de la historia clínica detallada y un examen físico cuidadoso, debido al riesgo que agrega la competencia.

En este sentido, la Asociación Americana del Corazón recomienda para la evaluación pre participativa 12 puntos básicos a ser examinados y que se describen a continuación.

Imagen 1

Prueba de prueba de ejercicio cardiopulmonar.

Es un estudio que se realiza mientras el paciente hace ejercicio (caminar y correr en una banda sin fin) para registrar los cambios en su presión arterial y en el electrocardiograma, en la cual se pueden evidenciar alteraciones que solo aparecen durante el esfuerzo físico y que nos ayudan a valorar la presencia y gravedad de encontrarse alteraciones.